Rafael Riqueni en Cajasol

 

Rafael Riqueni (Sevilla, 1962) es hoy por hoy el maestro indiscutible de la guitarra flamenca. Tiene un toque absolutamente personal e íntimo. Un toque preciosista que embelesa y subyuga en su sencillez. Sus variaciones son auténticas ráfagas de inspiración, con un fraseo exquisito y original. Es puro virtuosismo, auténtica belleza quintaesenciada.

Riqueni es un hechicero de la guitarra que nos atrapa y se adueña de nuestras mentes.

 


Foto Remedios Malvárez

Abrió la temporada de Cajasol con varios temas de Herencia (2021): “Triste luna”, “Soleá de los llanos”, “Farruca Bachiana”, “Minerico”, “Herencia” y “Lágrimas”. Miró hacia atrás en su obra y nos fascinó con “Al Niño Miguel” de Juego de niños (1986), “Paseo de Ensueño” de la Suite Sevilla (1963) y “Esa noche (Tema de amor)” de Alcázar de Cristal (1996) para deleitarse y deleitarnos con sendos temas de su reciente Parque de María Luisa (2017): “La isleta de los patos”, “El estanque de los lotos”, “Tiempos pasados”, “La glorieta de Bécquer” y “Trinos”. Y se despidió regresando a Herencia con “Pureza”.

Todo un derroche de arte y un feliz comienzo de la actual temporada de Cajasol que el público premió con un caluroso aplauso con “Esa noche” en particular los aplausos hicieron retumbar la sala.

Bien empiezan este año los Jueves Flamencos.

                                                                                                                                            José Luis Navarro